Orienta.mx
Instituto Mexicano de Orientación y Evaluación Educativa
Orienta
Grupo funcional multidisciplinario integrado por profesionales universitarios con amplia experiencia en el trabajo organizacional, que busca, básicamente, el desarrollo de soluciones a la amplia gama de los problemas de la gestión institucional.
Ofrece Experiencia, conocimientos, productos y asesoría que pone al servicio de instituciones públicas y privadas, especialmente educativas, de organizaciones sociales, de docentes y capacitadores, de padres de familia y, en particular, de estudiantes de todos los niveles o grados.
Para Orienta la gestión institucional es un cúmulo de procesos de naturaleza multifactorial, que abarca diferentes dimensiones y niveles del quehacer humano (político, educativo, económico, social, cultural, ambiental), que se extiende a lo largo de todas las actuaciones de la organización y cuyo éxito depende, fundamentalmente, de la identificación, respeto e internalización de sus valores y metas.
Servicios
Orienta, ofrece servicios especializados de Orientación Vocacional a jóvenes de todos los niveles educativos, especialmente de bachillerato, mediante diferentes modalidades:
Conferencias
Orienta puede acudir a brindar pláticas y conferencias a instituciones educativas
Aplicación de batería de pruebas
Orienta ofrece el desarrollo de sitios web que permiten automatizar exámenes de ingreso y calcular evaluaciones en tiempo real
Talleres grupales
Orienta ofece asesorías a grupos de trabajo y estudiantes de forma grupal
Atención personalizada
Orienta puede capacitar, o asesorar de manera personalizada a estudiantes y clientes
Quienes somos
Conoce al equipo de Orienta
Grupo de especialistas universitarios con amplia experiencia profesional en el campo de la educación y en el de las organizaciones, que ofrece soluciones a los problemas de planeación, desarrollo y evaluación que enfrentan hoy en día las instituciones, especialmente las educativas, así como los usuarios de sus servicios
Orienta cuenta con una amplia gama de cursos, talleres y diplomados diseñados especialmente para docentes de todos los niveles escolares
Proyectos
Proyectos finalizados o vigentes de Orienta
(2018 a la fecha)
Colaboración en el diseño curricular, operación y evaluación de diplomados con temas de Derechos Humanos y Administración de Organizaciones de la Sociedad Civil, en conjunto con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés).
(2007 a la fecha)
Seminario de Educación Superior de la UNAM
Coordinación académico-administrativa, seguimiento, desarrollo de sitio web y evaluación de los cursos.
(2006 a la fecha)
Instituto Asunción de México
Diseño y aplicación de instrumentos psicométricos y entrevistas para la selección de personal docente y directivo. Selección de alumnos de secundaria y bachillerato. Capacitación de personal docente.
Universidad Autónoma de Coahuila
Cursos y talleres variados: "Introducción a la Docencia Universitaria", "Seguimiento del desempeño docente", "Elaboración de instrumentos para la valoración de productos del aprendizaje escolar". Asesoría en procesos de reingeniería y gestión organizacional.
(2004 a la fecha)
Asociación para Evitar la Ceguera en México, IAP
Diseño, aplicación e interpretación de instrumentos variados para la selección anual de residentes del programa de Residencia Médica y la evaluación general de dicho programa.
(2015 - 2019)
Auditoría Superior de la Ciudad de México, ASCM
Asesoría en la instalación y operación del servicio profesional fiscalizador de carrera (redacción de estatuto, convocatorias, confección de exámenes técnicos, elaboración de perfiles de puestos).
(2015 - 2016)
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ISSSTE
Curso (40 horas) de preparación para acreditar el examen de licenciatura en educación preescolar del Ceneval, en colaboración con la División de Educación Continua de la Facultad de Psicología de la UNAM dirigido a 125 educadoras de las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) en el DF. Diplomado “Desafíos profesionales del psicólogo ante la realidad educativa actual: un enfoque por competencias”, en colaboración con la División de Educación Continua de la Facultad de Psicología de la UNAM dirigido a 50 psicólogos y directivos de las EBDI en el DF. Participación a partir del módulo II. Realización de aspectos administrativos, operativos y académicos del Diplomado de actualización en educación preescolar, con duración de 180 horas, en colaboración con el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE-UNAM), encaminado a preparar a las educadoras de las EBDI para acreditar el examen de licenciatura en educación preescolar del Ceneval.
(2011 - 2013, 2016)
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED)
Asesoría a la Dirección de Administración y a los diferentes titulares en diferentes rubros de gestión institucional. Propuesta para el establecimiento del Servicio Profesional de Carrera; selección del personal de nuevo ingreso; programa de evaluación del desempeño; programa para el mejoramiento de las condiciones laborales y evaluación de clima laboral; entre otras acciones.
(2011 - 2015)
INE antes Instituto Federal Electoral (IFE)
Seguimiento de los trabajos de las organizaciones ganadoras del Concurso Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil para Impulsar el Liderazgo Político de las Mujeres 2012-2013. Valoración del ambiente laboral. Apoyo a las actividades relacionadas con la transversalización de enfoque de género.
(2011)
Armstrong Intellectual Capital Solutions, S.A. de C.V.
Desarrollo de los instrumentos psicométricos para la selección de responsables de las estancias infantiles del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras de SEDESOL. Taller para la capacitación en entrevista por competencias del personal de SEDESOL encargado de la selección de las responsables de las estancias infantiles del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras.
(2007 - 2008)
Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior A.C. (CENEVAL)
Asesoría en el desarrollo y evaluación de competencias en el uso de nuevas tecnologías de información. Apoyo en la elaboración de reactivos para los exámenes del Servicio Profesional de Carrera del IFE.
(2007)
Suprema Corte de Justicia de la Nación
Diseño e impartición del taller "Breve introducción a las características, usos y limitaciones de las pruebas psicológicas" dirigido a las y los aspirantes a jueces.
(2006 - 2011)
Secretaría de Educación Médica de la Facultad de Medicina, UNAM
Evaluación anual del desempeño docente de las materias básicas.
(2006 - 2010)
Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF)
Asesoría en el proceso de selección de personal del Servicio Profesional en Derechos Humanos. Colaboración en la realización y actualización de manuales para personal de nuevo ingreso y manuales de organización. Colaboración en la actualización del Catálogo de Cargos y Puestos. Diseño de competencias para el Servicio Profesional en Derechos Humanos. Capacitación de altos mandos en técnicas de entrevista por competencias.
(2006 - 2010)
Dirección General del Personal Académico (DGAPA). UNAM. Programa de Superación Académica Permanente de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
Diseño e impartición de los diplomados en "Competencias Profesionales Básicas en la Orientación Educativa Contemporánea", e "Introducción a la docencia universitaria".
(2006 - 2009)
Red de Investigadores sobre Académicos RDISA-México y la Universidad Autónoma de Baja California
Participación en el proyecto de investigación: "La reconfiguración de la profesión académica en México".
(2006)
SIDE 21. Primer Seminario Internacional sobre los Desafíos de la Educación del Siglo XXI
Planeación, organización y evaluación del evento.
(2006)
Subdirección de Educación Ambiental del Consejo Estatal de Ecología del Estado de Hidalgo
Talleres sobre comunicación de riesgos y participación social en Molango, Hidalgo. Financiado por el Centro de Investigación en Salud Poblacional del Instituto Nacional de Salud Pública.
(2004 - 2006)
Dirección General de Orientación y Servicios Educativos, UNAM
Elaboración de diversos trabajos sobre evaluación y elaboración de perfiles de estudiantes de primer ingreso.
(2005 - 2006)
Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG), UNAM
Realización de la investigación "Equidad de género en la UNAM: un diagnóstico". Redacción del texto "Diferencias en la situación de mujeres y hombres en la UNAM: una radiografía" documento base para la elaboración del titulado "Presencia de Mujeres y Hombres en la UNAM: una radiografía" (Ana Buquet, 2006).
(2005)
Dirección General de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud
Propuesta y desarrollo de los talleres comunitarios (guías didácticas, manual de capacitación de médicos, enfermeras y promotores de salud, impartición de talleres regionales) del programa Oportunidades en su componente de salud comunitaria.
(2004 - 2005)
Comunidad Senda
Apoyo en el proyecto de inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales y/o discapacidad. Capacitación de profesoras, seguimiento con padres de familia, elaboración de adecuaciones curriculares, etcétera.